Todo acerca de Servicios de bordado en Asunción

Para poner al mal tiempo buena cara… para poder pasear bajo la lluvia con un paraguas que nadie confundirá, los hay transparentes, opacos, con estampados, lisos, de todos los colores y tamaños…Pero todos here son únicos y especiales con el dibujo que elijas y tu nombre pintado o bordado. Para ser flamante regala paraguas personalizados con nombre y no dejarás indiferente a nadie.

Camisa de Algodón trivial con Pliegues: La Guayabera se distingue por su camisa de algodón pueril, que suele tener pliegues en la parte delantera y trasera, proporcionando comodidad y un aspecto elegante.

Somos una empresa formada por tres socios, individuo de los cuales lleva trabajando con bordados desde que tenía 15 primaveras, lo que demuestra la dilatada trayectoria que tenemos en este sector.

En BordPar y en todo el Corro Brindes, lo más importante es la calidad y la precisión. Nuestros talleres, equipados con tecnología de última engendramiento, nos permiten garantizar resultados excepcionales en tiempos de entrega flexibles.

Contamos Encima con moldería diferenciada en damas y caballeros como igualmente de una amplia tonalidad de tamaños que van desde en XP a XXG. La variedad de colores podrá ajustarse a los de su marca.

Blusa: La blusa que acompaña al Vestido de Pollera suele ser de manga corta o larga, con detalles de encaje o bordados en el cuello y las mangas. Es una estancia delicada que complementa la elegancia del conjunto.

El almacenamiento o golpe técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o comunicación técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos.

Los trajes no son solo una cuestión de estética; son un trampa que conecta el presente de Paraguay con su rica historia cultural y espiritual.

Los delantales de cocina pueden ser parte del uniforme si es que su rubro lo amerita ó un promocional que estará en el día a día de su cliente.

Enagua de Ñandutí: Una falda tradicionalmente larga adornada con encaje de Ñandutí, que refleja la delicadeza y la belleza del trabajo artesanal.

“Algunos extranjeros se interesan por la técnica del ñandutí, quieren ver cómo se hace, valoran el trabajo. Otros, en cambio, protestan porque los productos les parecen muy caros. No siempre saben ver el sacrificio que hay detrás”, refirió la artesana.

Esperamos que este recorrido por el traje tradicional de Paraguay haya despertado tu curiosidad y apreciación por la cultura paraguaya.

La camisa Ao Po’i, caracterizada por sus delicados bordados hechos a mano, es una alcoba central en la traje tradicional de Paraguay. Estos bordados no solo decoran la prenda, sino que también cuentan historias y leyendas locales, convirtiendo cada camisa en una pieza de arte.

El texto está acondicionado bajo la abuso Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *